El dolor del luto no tiene atajos
Perder a un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que podemos enfrentar. Incluso los creyentes, que confiamos en la promesa de la vida eterna, sentimos vacío, tristeza y ausencia. Es natural que otros, con buena intención, digan: “Ya está con Dios” o “Es lo mejor”,…
Los creyentes también sufren
Es un error pensar que tener fe nos protege automáticamente del dolor de una ruptura amorosa. Los creyentes también experimentamos desilusión, tristeza y vacío emocional. La fe no nos hace inmunes, pero nos da recursos para enfrentar el sufrimiento y crecer. Como afirma Pablo: “Nos gloriamos también en las tribulaciones, sabiendo…
La formación integral del estudiante cristiano no se limita a la adquisición de conocimientos académicos. Se trata de un proceso en el que convergen la enseñanza de valores, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la maduración espiritual. En este camino, la psicología educativa ofrece herramientas que, integradas con la fe, fortalecen el crecimiento equilibrado del…
La consejería cristiana no se limita a los espacios formales de orientación pastoral. Es, sobre todo, un recurso divino para acompañar a los creyentes en sus luchas cotidianas, en la toma de decisiones y en el fortalecimiento de la fe. En este sentido, la Biblia provee principios y prácticas que funcionan como verdaderas herramientas para…
La consejería cristiana no puede desligarse de la manera en que el creyente entiende quién es Dios y cómo Él lo ha creado. La Escritura declara desde el inicio: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Génesis 1:27, RV1960). Esta afirmación es el…
El ministerio de la consejería cristiana no se limita a atender crisis o problemas específicos; también implica caminar junto a las personas y comunidades en sus procesos de crecimiento. Este acompañamiento se fundamenta en la verdad de que Dios mismo se revela como Pastor que guía, enseña y restaura. En este sentido, la consejería se…
La pereza es una condición que, a menudo, asociamos con la inactividad física o la falta de productividad en el ámbito secular. Sin embargo, en la esfera espiritual, la pereza puede manifestarse de formas más sutiles y, quizás, más peligrosas. No se trata solo de la ausencia de movimiento, sino de un letargo del espíritu,…
Cuando fallar no es el final: La restauración de Pedro y sus enseñanzas para la consejería cristiana
El quebranto que abre la puerta a la gracia
Pocos episodios en los Evangelios son tan conmovedores y humanos como la caída y restauración del apóstol Pedro. Su historia nos habla del fracaso, la culpa y el arrepentimiento, pero también del perdón, la restauración y la esperanza. Para quienes ejercen la consejería cristiana, el proceso…
El corazón humano y el campo del alma
Jesús, en su sabiduría, nos dejó enseñanzas profundas a través de parábolas. Una de las más impactantes para el ministerio de la consejería cristiana es la del trigo y la cizaña. En Mateo 13:24-30, el Maestro relata cómo un hombre sembró buena semilla en su campo, pero…
El corazón no solo es una bomba que mantiene la sangre circulando en nuestro cuerpo. En la Biblia, el corazón representa el centro del pensamiento, la voluntad, las emociones y la espiritualidad. En este sentido, no es casualidad que el dolor físico en el pecho, como un infarto, tenga un paralelo tan claro con el…